Los objetivos marcados
La UPV se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono para el 2030. Concretamente, tiene los siguientes objetivos:
-
Calcular anualmente la huella de carbono para conocer la situación actual y su evolución a lo largo de los años.
-
Tomar acciones para la reducción de la huella de carbono en la UPV.
-
Dar visibilidad a los resultados anuales de huella de carbono a través de la página web, así como los planes de reducción y compensación.
-
Concienciar a la comunidad universitaria sobre su impacto en la huella de carbono y la importancia de la reducción sobre la compensación.
Los compromisos adquiridos
La UPV se compromete, en el objetivo «UPV_sostenible» del Plan Estratégico SIRVE de la UPV (2023-2027), a posicionar la UPV para que sus tres campus logren la neutralidad en carbono en 2030.
Además:
-
En 2022 la UPV firma del protocolo «Valencia ciudad climáticamente neutra en 2030» por parte de la UPV y el Ayuntamiento de Valencia.
-
La UPV integra la huella de carbono en su sello EMAS y anualmente se proponen objetivos en el Plan ambiental de la UPV, entre ellos enfocados la mejora del cálculo de la huella de carbono, así como su reducción y compensación.
Cálculo de la huella de carbono en la UPV
-
La UPV registra su huella de carbono por primera vez en 2014 en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico según el Real Decreto 163/2014
-
La UPV calcula anualmente la huella de carbono derivada de su actividad. Siempre validada y verificada a través de auditorías periódicas realizadas por una empresa externa.
-
¿Quieres conocer la huella de carbono anual en cada campus de la UPV?. También se ha calculado anualmente la huella de carbono por cada campus.
-
Se ha desarrollado una metodología para calcular el alcance 3 de la huella de carbono en la UPV, siendo pioneros en este cálculo en la huella de carbono de 2023 y 2024.
Evolución de la huella de carbono de la UPV
-
Se ha desarrollado un plan que incluye medidas de reducción de la huella de carbono.
-
¡Desde el 2014 la huella de carbono (alcance 1 y 2) se ha reducido un 83%!
-
Esta reducción se debe a las acciones como la obtención de energía eléctrica de garantía renovable, equipos de calefacción y refrigeración más eficientes y sostenibles con el medio ambiente.
Si estás interesado en conocer qué es la huella de carbono, qué son los distintos alcances, cómo se realiza su cálculo, la evolución de la huella de carbono de la UPV por campus, así como los compromisos de la UPV, ¡visita la página web de la huella de carbono de la UPV!
Compensación de la huella de carbono
¿Conoces la diferencia entre reducción y compensación de la huella de carbono? ¿Por qué es preferible la reducción ante proyectos de compensación?
-
La UPV tiene como objetivo en su plan ambiental la reducción y la compensación de la huella de carbono
-
La UPV ya ha compensado una pequeña parte de su huella de carbono del año 2022, 2023 y 2024 a través de proyectos de reforestación realizados en la comunidad valenciana. El objetivo de reducción y compensación de la huella de carbono se puede encontrar en el Plan ambiental de la UPV